Te damos la bienvenida al Sistema de Gestión de Recursos para los derechos digitales en América Latina. Derechos Digitales pone a disposición dos fondos que apoyan el financiamiento de actividades para un ecosistema digital libre y abierto. El Fondo para los derechos digitales en América Latina (FDD) para sensibilizar a las comunidades sobre sus derechos digitales y promover un entorno digital libre, seguro y en favor del desarrollo íntegro de las personas, y el Fondo de Respuesta Rápida (FRR) que apoya a actividades en situaciones de suma urgencia. Para postular a ambos fondos debes registrarte, utilizando la opción que aparece en el recuadro a la derecha.
El Fondo de Respuesta Rápida para la protección de derechos digitales en América Latina (FRR) brinda apoyo a activistas y organizaciones de la sociedad civil enfrentados a emergencias que no pueden ser satisfechas por los ciclos de financiamiento tradicionales.
Su función es contribuir a un ecosistema digital libre y abierto, mediante la asignación de pequeñas sumas de dinero para la realización de actividades tales como participación en discusiones sobre políticas públicas, acciones de incidencia y desarrollo de investigación, en circunstancias de urgencia. La convocatoria está abierta permanentemente.
El FRR comenzó a funcionar en abril de 2019. Es administrado por Derechos Digitales, y cuenta con el apoyo de varias organizaciones internacionales.
El FRR financia actividades de distinta naturaleza, orientadas a responder adecuadamente a situaciones de emergencia en la región, vinculadas al ejercicio de derechos humanos en entornos digitales.
Lo anterior incluye (pero no se limita a) campañas públicas y actividades de difusión, investigación aplicada, acciones urgentes de seguridad digital y litigación estratégica, vinculadas con uno o más de los siguientes temas: derechos humanos en general en conexión con el uso de tecnología, libertad de expresión, privacidad, género, vigilancia, seguridad digital, ciberseguridad, derechos humanos y negocios, derechos humanos en general en conexión con el uso de tecnología, asistencia y rescate de personas en riesgo en casos calificados.
Encuentras más detalles sobre los temas y acciones apoyados por el FRR aquí. Cualquier duda respecto a la factibilidad de financiar una propuesta mediante el Fondo de Respuesta Rápida pueden ser enviada a frr@derechosdigitales.org.
Organizaciones de la sociedad civil o activistas sin organización formal que trabajen localmente en derechos digitales, en países ubicados desde México hacia el sur del continente.
El FRR se encuentra permanentemente abierto para nuevos registros y postulaciones. Derechos Digitales pone a su disposición el Sistema de Gestión de Recursos para los derechosdigitales, donde encontrarán el formulario de registro, referido exclusivamente a los aspectos administrativos para facilitar la asignación de recursos.
Una vez aprobado el registro, se puede completar el formulario de solicitud de fondos al FRR. La solicitud será evaluada por el Comité de Selección, conformado por seis expertas y expertos en temas de derechos digitales de la región. La respuesta será comunicada en un plazo de cinco días hábiles.
La respuesta puede ser positiva, negativa, solicitar información adicional, solicitar referencias de terceros o reformulación. En esos casos, luego de la recepción de la información requerida se establece un nuevo plazo de cinco días hábiles para la comunicación del resultado final. Una o más respuestas negativas no son impedimento para realizar nuevas postulaciones. Si la propuesta es aprobada, los fondos serán transferidos después de firmado un convenio entre la postulante y Derechos Digitales. El éxito de la transacción y la recepción efectiva de los fondos depende del funcionamiento de las instituciones bancarias involucradas, pero no debiera superar los cinco días hábiles. Se suministrará la información bancaria de seguimiento si fuere requerida, para que la beneficiaria pueda hacer el seguimiento de la transferencia.
Cada organización o activista puede recibir un máximo de 5.000 USD, pudiendo extenderse excepcionalmente hasta 8.000 USD por postulación. Cada organización o activista puede recibir hasta un tope máximo de fondos de 15.000 USD por año calendario en diferentes proyectos.
El Comité de Selección, responsable de la evaluación de las postulaciones al FRR, está actualmente compuesto por: